viernes, 27 de noviembre de 2015

LA COCAINA


CBTIS. 103 "FRANCISCO JAVIER MINA"

  TEMA:  LA COCAÍNA
GRADO Y GRUPO: 1AMR
ESPECIALIDAD:ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
INTEGRANTES: MAYA SALDIERNA SHEYLA GRISELLE
LARA GONZALES AMAIRANI SARAHID
GUERRERO ACUÑA JULY ANALLELY
GIJON BOLAÑOS ALEXANDRA MICHELLE
SALAZAR GALLEGOS JASHIA
CANSECO ROSALES CECILIA ILLYAN
 MAESTRAS:
                      GONZALES PADILLA CLOTILDE
                          JUAREZ MAR SARA NANCY










¿QUE ES LA COCAÍNA?    


La cocaína es un estimulante extremadamente adictivo que afecta directamente al cerebro. La cocaína ha sido llamada la droga de los años ochenta y noventa por su gran popularidad y uso extendido en esas décadas. Sin embargo, no es una droga nueva. En realidad, la cocaína es una de las drogas que se conoce desde hace más tiempo. Las hojas de la coca, de donde se obtiene la cocaína, se han ingerido por miles de años, mientras que la sustancia química pura, el clorhidrato de cocaína, se ha consumido por más de 100 años. A principios del siglo XX, por ejemplo, la cocaína purificada se convirtió en el principio activo básico que se empleaba en la mayoría de los tónicos y elíxires creados para tratar una gran variedad de enfermedades.
La cocaína pura era extraída originalmente de la hoja del arbusto de la coca del género Erythroxylum, que crecía principalmente en Perú y Bolivia. En la década de los noventa, y después de varios esfuerzos para reducir el cultivo en esos países, Colombia se convirtió en el país con mayor cultivo de coca. Hoy en día, la cocaína es una droga clasificada bajo la Lista II (“Schedule II”) de la Ley sobre Sustancias Controladas, lo que significa que se considera que tiene un gran potencial para ser abusada, pero que puede ser administrada por un doctor para usos médicos legítimos, por ejemplo, como anestesia local en ciertos tipos de cirugías de los ojos, oídos y garganta.
La cocaína usualmente se vende en la calle en forma de un polvo blanco, fino y cristalino que se conoce en español como “coca”, “nieve”, “dama blanca” o “talco”. Algunos de sus nombres en inglés son “coke”, “C”, “snow”, “flake” y “blow”. Los traficantes generalmente mezclan la cocaína con otras sustancias inertes, tales  la maicena, el talco o el azúcar; o con ciertas drogas activas como la procaína (una anestesia local de composición química parecida) u otros estimulantes, como las anfetaminas. Algunos consumidores combinan la cocaína con la heroína en lo que suelen llamar un “speedball” (en español también se conoce como “revuelto”, “rebujo”, “francés” o “café con leche”).
Hay dos formas químicas de la cocaína que suelen consumirse: la sal de clorhidrato (que es soluble en agua) y los cristales de cocaína o base, conocida en inglés como “freebase” (que no son solubles en agua). La sal de clorhidrato, o la forma en polvo de la cocaína, se consume de forma inyectada o inhalada (“snorting”). Los cristales de cocaína o freebase han sido procesados con amoniaco o bicarbonato sódico y agua y luego calentados para eliminar el clorhidrato y producir una sustancia que se puede fumar. El término “crack”, el nombre de la calle para los cristales o base de cocaína, se refiere al sonido crujiente que se oye al fumar esta mezcla.

¿COMO SE PROCESA LA COCAÍNA?

Las principales vías de administración de la cocaína son oral, nasal, intravenosa y pulmonar. La forma de administración nasal, conocida como “esnifar” o “snorting”, es el proceso de inhalar la cocaína en polvo por la nariz, de donde pasa directamente a la sangre a través de las membranas nasales. También se puede aplicar la droga directamente sobre las mucosas. La inyección o la administración intravenosa transporta la droga directamente a la sangre aumentando así la intensidad de su efecto. Al fumar, se inhala el vapor o el humo de la cocaína a los pulmones, donde la sangre lo absorbe a la misma velocidad que cuando se inyecta. El efecto eufórico resultante es casi inmediato, y es la razón por la cual la popularidad del crack aumentó enormemente a mediados de los años ochenta.



¿QUE SUSTANCIAS QUÍMICAS CONTIENE LA COCAÍNA'

La Cocaína tiene: Carbono (C) - Hidrógeno (H) - Nitrógeno (N) y Oxígeno (O). 
y la planta de coca es la única que contiene en la cocaína.Básicamente hay dos formas químicas de la cocina en  clorhidrato,la forma mas común del polvo cocaína,se disuelve en agua cuando se abusa puede ser usada en forma intravenosa o intranasal


¿CUALES SON LOS EFECTOS NEGATIVOS DE LA COCAÍNA?

Ya que la cocaína es una droga extremadamente adictiva, es muy difícil que una persona que la pruebe pueda predecir o controlar hasta dónde continuará deseándola o consumiéndola. Asimismo, si la persona se vuelve adicta, el riesgo de recaídas es alto aún después de periodos largos de abstinencia. De acuerdo con algunos estudios recientes, durante periodos de abstinencia del uso de cocaína, el recuerdo de la euforia asociado con su uso, o solamente una referencia a la droga, puede disparar un deseo incontrolable de consumirla y terminar en una recaída.

Al ser expuesto repetidamente a la cocaína, el cerebro comienza a adaptarse a la misma y la vía de gratificación se vuelve menos sensible a los refuerzos naturales y a la droga en sí. El consumidor puede desarrollar tolerancia, lo que significa que necesitará una dosis cada vez mayor de la droga o que deberá consumirla con más frecuencia para obtener el mismo placer que cuando recién comenzó a usarla. Al mismo tiempo, los consumidores también se pueden volver más sensibles (sensibilización) a la ansiedad, las convulsiones u otros efectos tóxicos de la cocaína.

OPINIONES PERSONALES:
AMAIRANI LARA: la cocaína es la droga a evitar,provocara miles de muertes,ademas de que manda a otros tantos miles de personas a centros de desintoxicación,ya que la rehabilitación fuera de clínicas especializadas es complicada para personas que llevan años en una muy fuerte adicción.
SHEYLA GRISELLE- La cocaína hoy en día es una de las drogas mas comunes entre los jóvenes aunque incluso menos popular que la marihuana.la cocaína es una droga muy adictiva que solo con un "jalón" puede llevarse a la adicción,dependiendo de la voluntad del consumidor.
CECILIA ILLYAN: La cocaína es una droga dañina y mortal al usarse de forma tanto regular como frecuente es tal vez una de las drogas mas usadas y conocidas mundial mente,por elevar la hiperactividad y dar un sentimiento de energía plena,la cocaína se utiliza la mayoría del tiempo por los ductos nasales y afecta tanto los pulmones como el cerebro.
MICHELLE ALEXANDRA: La cocaína es una droga bastante dañina pero desgraciadamente cada que una persona lo consume es casi imposible que la deje,es decir,no podrá dejar de consumirla,pero por  suerte existen muchos cursos o rehabilitaciones para toda aquella persona con adicciones
ANALLELY ACUÑA: la cocaína es una sustancia dañina para el ser humano y en lo personal no es algo muy bueno para la salud ni como para el físico de una persona,ya que físicamente hace lucir a tu cuerpo cadavérico y demacrado,si es que hablamos de una persona adicta.
JASHIA GALLEGOS: La cocaína es un estimulante que afecta tu cerebro.Antes en la antigüedad, era usada como anestesia pero ahora en la actualidad es utilizado como alucinógeno.

Aqui mostramos un video donde demuestra como nos afectan las drogas

















No hay comentarios.:

Publicar un comentario